El c谩lculo dental es el dep贸sito de sales calcio y f贸sforo con el acumulo sostenido de minerales tales como hidroxiapatita, s铆lice y witlockita, entre otros componentes en superficies dentarias de dif铆cil acceso que se adhiere a sus superficies . Huang et al lo definieron como estructuras formadas por diferentes capas de agregados minerales que se decantan paulatinamente .    Hoyer, Gaengler y Bimberg  exploraron la capacidad de mineralizaci贸n y de desmineralizaci贸n que tienen los c谩lculos dentales, dando una idea de la din谩mica que se presenta al interior de sus estructuras.    Desde que Gron, Van Campen y Lindstrom  , realizaron el an谩lisis de la formaci贸n del c谩lculo dental, con una visi贸n a partir de la qu铆mica inorg谩nica, incluyendo un an谩lisis cristalogr谩fico, se sabe de la variedad que pueden tener en su composici贸n qu铆mica dependiendo del sitio donde habiten las personas. Es factible que la composici贸n var铆e de una persona a otra o inclusive dentro de la mism...
 Un correcto diagn贸stico periodontal es necesario para la realizaci贸n de una terapia periodontal exitosa en nuestro paciente. Entendiendo que la enfermedad periodontal es un proceso infeccioso-inflamatorio, diferentes variables se deben analizar cl铆nicamente para determinar el diagn贸stico. El diagn贸stico entonces es un an谩lisis concienzudo de la expresi贸n cl铆nica de la enfermedad, desde gingivitis hasta periodontitis.    Todo comienza cuando las bacterias producen factores de virulencia (Ej.: lipopolisacarido-LPS, acido lipoteicoico) y estos entran en contacto con las c茅lulas del epitelio del surco pero es en especial atenci贸n, las c茅lulas del epitelio de uni贸n (EU) las que producen defensinas y citoquinas pro-inflamatorias. Las defensinas son p茅ptidos antimicrobianos que da帽an la superficie de las bacterias, permitiendo su eliminaci贸n. Pero son de gran importancia la producci贸n de IL-1 y TNF, generando cambios a nivel vascular. Incrementan el calibre de los vasos sangu铆neos e inducen ...