Ir al contenido principal

Entradas

C谩lculo dental una revisi贸n de literatura y presentaci贸n de una condici贸n inusual

El c谩lculo dental es el dep贸sito de sales calcio y f贸sforo con el acumulo sostenido de minerales tales como hidroxiapatita, s铆lice y witlockita, entre otros componentes en superficies dentarias de dif铆cil acceso que se adhiere a sus superficies . Huang et al lo definieron como estructuras formadas por diferentes capas de agregados minerales que se decantan paulatinamente .  Hoyer, Gaengler y Bimberg  exploraron la capacidad de mineralizaci贸n y de desmineralizaci贸n que tienen los c谩lculos dentales, dando una idea de la din谩mica que se presenta al interior de sus estructuras.  Desde que Gron, Van Campen y Lindstrom  , realizaron el an谩lisis de la formaci贸n del c谩lculo dental, con una visi贸n a partir de la qu铆mica inorg谩nica, incluyendo un an谩lisis cristalogr谩fico, se sabe de la variedad que pueden tener en su composici贸n qu铆mica dependiendo del sitio donde habiten las personas. Es factible que la composici贸n var铆e de una persona a otra o inclusive dentro de la mism...
Entradas recientes

Determinantes del diagn贸stico periodontal

Un correcto diagn贸stico periodontal es necesario para la realizaci贸n de una terapia periodontal exitosa en nuestro paciente. Entendiendo que la enfermedad periodontal es un proceso infeccioso-inflamatorio, diferentes variables se deben analizar cl铆nicamente para determinar el diagn贸stico. El diagn贸stico entonces es un an谩lisis concienzudo de la expresi贸n cl铆nica de la enfermedad, desde gingivitis hasta periodontitis. Todo comienza cuando las bacterias producen factores de virulencia (Ej.: lipopolisacarido-LPS, acido lipoteicoico) y estos entran en contacto con las c茅lulas del epitelio del surco pero es en especial atenci贸n, las c茅lulas del epitelio de uni贸n (EU) las que producen defensinas y citoquinas pro-inflamatorias. Las defensinas son p茅ptidos antimicrobianos que da帽an la superficie de las bacterias, permitiendo su eliminaci贸n. Pero son de gran importancia la producci贸n de IL-1 y TNF, generando cambios a nivel vascular. Incrementan el calibre de los vasos sangu铆neos e inducen ...

Revisi贸n de la periodontitis cr贸nica: Evoluci贸n y su aplicaci贸n cl铆nica

La enfermedad periodontal es un proceso infeccioso de la enc铆a y del aparato de inserci贸n adyacente, producido por diversos microorganismos que colonizan el 谩rea supra y subgingival. Esta enfermedad, a diferencia de la gingivitis, se caracteriza por una p茅rdida estructural del aparato de inserci贸n, producida por determinadas bacterias, 茅stas son tambi茅n necesarias pero no suficientes para que se produzca la enfermedad, siendo necesaria la presencia de un hospedador susceptible. Desde el punto de vista histol贸gico, las caracter铆sticas que podemos hallar son bolsas periodontales, localizaci贸n de la uni贸n epitelial apical a la l铆nea amelocementaria, una p茅rdida de fibras col谩genas, una elevada concentraci贸n de leucocitos polimorfonucleares en la uni贸n y bolsa epitelial, y una migraci贸n del infiltrado celular inflamatorio hacia el tejido conectivo. Para clasificar una enfermedad como periodontitis cr贸nica, debemos en primer lugar descartar una periodontitis agresiva (PA), descartand...

Enfermedades gingivales

Las enfermedades gingivales son una amplia familia de patolog铆as diferentes y complejas, que se encuentran confinadas a la enc铆a y son el resultado de diferentes etiolog铆as. El inter茅s por las alteraciones gingivales se basa no tanto en su gravedad, sino en su enorme prevalencia entre la poblaci贸n. Las enfermedades gingivales forman un grupo heterog茅neo, en el que se pueden ver problemas de 铆ndole exclusivamente inflamatoria, pero tambi茅n alteraciones de origen gen茅tico, traum谩tico o asociadas a alteraciones sist茅micas. En el Simposio Internacional de la American Academy of Periodontology, en 1999, se acord贸 incluir una categor铆a que hiciera alusi贸n a los problemas 煤nicamente localizados a nivel gingival. En el presente art铆culo se pretende recopilar toda la informaci贸n necesaria para entender en qu茅 consisten estos cuadros, en qu茅 mecanismo etiopatog茅nico se basan y qu茅 estrategias de tratamiento podemos poner en marcha para solucionarlos. Licenciada en Odontolog铆a. Alumna del M...

Enfermedades periodontales como un problema de salud p煤blica: el desaf铆o del nivel primario de atenci贸n en salud

Las enfermedades periodontales son condiciones inflamatorias cr贸nicas que afectan a los tejidos de soporte y protecci贸n del diente. En t茅rminos generales, y de mayor importancia para la comunidad global, estas incluyen la gingivitis inducida por placa bacteriana y la periodontitis cr贸nica. Claramente la periodontitis es m谩s significante debido a que puede causar la p茅rdida de dientes; sin embargo, toda periodontitis se inicia con la presencia inicial de una gingivitis, y esta puede ser reversible con las medidas de prevenci贸n y tratamiento adecuadas. La periodontitis es la enfermedad cr贸nica inflamatoria m谩s com煤n que se observa en humanos, y afecta a casi la mitad de los adultos en el Reino Unido y en Estados Unidos y al 60% de los mayores de 65 a帽os. Es un importante problema de salud p煤blica, causando p茅rdida de dientes, discapacidad, disfunci贸n masticatoria y estado nutricional deficiente. Asimismo, las manifestaciones de la periodontitis —sangrado, halitosis, recesi贸n gingiv...
Las infecciones periodontales son un conjunto de enfermedades localizadas en las enc铆as y estructuras de soporte del diente. Est谩n producidas por ciertas bacterias provenientes de la placa bacteriana. Estas bacterias son esenciales para el inicio de la enfermedad, pero existen factores predisponentes del hospedador y microbianos que influyen en la patog茅nesis de la enfermedad. La microbiota bacteriana periodontopat贸gena es necesaria pero no suficiente para que exista enfermedad, siendo necesaria la presencia de un hospedador susceptible. Estas enfermedades se han clasificado en gingivitis, limitadas a las enc铆as y periodontitis, extendidas a tejidos m谩s profundos. La clasificaci贸n de las enfermedades periodontales ha ido variando a lo largo de los a帽os y es en el International Workshop for a Clasification of Periodontal Diseases and Conditions, en 1999, cuando se aprueba la clasificaci贸n que se expone en este trabajo. En 茅l, se hace una revisi贸n global de los diferentes cuadros de...